jueves, 23 de junio de 2011
Periodicos
Características de los Periódicos
Los periódicos están divididos en secciones.La SECCIÓN es un conjunto de noticias que guardan entre sí cierta relación. Siempre guardan un orden dentro de una página central. Las secciones pueden ser:
Política internacional:recoge los hechos políticos ocurridos en el extranjero. Su información es internacional.
Política Nacional:recoge la actualidad política del país al que pertenece el periódico.
Economía: recoge los hechos que hacen referencia al mundo de la economía (bolsa, finanzas, mercado, empresas,…). Su información es nacional e internacional.
Cultura: recoge las noticias culturales (teatro, cine, música, T.V, bellas artes, radio, libros, …).Recoge acontecimientosnacionales e internacionales.
Laboral: informa sobre temas relacionados con el trabajo (empresas, actividades sindicales, conflictos laborales, huelgas,…). Su información es a nivel nacional
Sucesos:recoge información sobre accidentes, delitos, catástrofes naturales, …
Local: recoge información referida a la localidad o área de mayor influencia del periódico.
Deportes: recoge información deportiva (campeonatos, récords, …)
Educación: recoge noticias referentes al mundo de la enseñanza (escuelas, universidades, pedagogía, …)
Ciencias: recoge información sobre investigación y temas científicos, últimos descubrimientos, NNTT, …
Religión: recoge noticias referidas a las diferentes comunidades religiosas, la fe, las iglesias,…
Sociedad: recoge los hechos protagonizados por el hombre en su vida social. También recoge aquello que no tiene ninguna catalogación específica.
Opinión: tribuna abierta que incorpora diferentes opiniones sobre temas de actualidad. Desde colaboraciones periodísticas destacadas (políticos, figuras destacadas de otros campos…) hasta la opinión o criterio del propio lector, lo cual, se refleja a través de las "cartas al director".
Cada nota lleva un titular o cabeza. Las notas principales llevan los titulares más grandes. Poner cabeza a las notas es un trabajo muy especializado. Parece fácil pero requiere de ciertas habilidades particulares que no todos tenemos. Las fotografías se revelan en un departamento especial, que cuenta con un cuarto oscuro. Ahí los rollos de los fotógrafos se meten en químicos para revelarlos.
La mesa de redacción se reúne todas las noches para escoger la información que va en cada página. Con las indicaciones de la mesa de redacción, la información pasa al departamento de diseño.
En diseño se forma el periódico, es decir, se construye cada hoja del diario, de acuerdo con una diagramación determinada. Esto se hace en la noche, cuando termina la mesa de redacción. Las hojas del periódico se mandan al departamento de fotomecánica, donde cada hoja enviada por el área de diseño, se transporta en placas de metal. Estas placas se montan en la prensa, máquina con que se imprime el periódico. Esto sucede después de la medianoche, y en ocasiones en la madrugada. Lo que escriben los reporteros durante el día se imprime en la noche. Cuando el periódico sale de la máquina, ya va cortado y doblado; está listo antes del amanecer, tal como se observa en los puestos.
Ventajas del Periódico
Los periódicos continúan siendo el medio principal para los anunciantes en términos de la cantidad de dólares invertidos.
Los periódicos que se publican diariamente alcanzan una audiencia diversa y amplia.
La audiencia se concentra en regiones específicas.
Los consumidores buscan los anuncios en los periódicos; así pues, son más receptivos a los mensajes publicados en ese medio.
La esencia de los periódicos es la de publicar información de sucesos que ocurrirán inmediatamente puesto que publican los eventos a llevarse a cabo diaria, semanal o mensualmente. Esto le permite desarrollar su mensaje de acuerdo a los eventos que sucederán en momentos claves, ya sea, el fin de semana o la temporada de pagar las contribuciones.
La inmediatez de los periódicos que se publican diariamente le permitirá predecir el momento idóneo para publicar su mensaje dentro de un esquema temporal predecible el periódico del martes se leerá el martes, para que usted pueda saber cuándo los lectores verán su mensaje.
El espacio no tiene límites en los periódicos.Usted podrá escribir mensajes largos, o sólo unas cortas líneas.Anuncios de mayor tamaño, le costarán más.
Los periódicos han logrado avanzar en cuanto a sus capacidades tecnológicas para poder ofrecer una reproducción de fotos y colores de mejor calidad. Además, ya pueden ofrecer una mayor y mejor gama de colores. (Vea la sección Reproducción de Fotos a continuación.)
Los lectores se involucran activamente en la lectura del periódico. El hecho de que deben sostenerlo y virar sus páginas produce una mayor atención en los anuncios.
Desventajas del Periódico
No es un buen medio para audiencias específicas. Aunque usted quiera dirigir su mensaje sólo a los dueños de bicicletas, el mensaje llegará a todo el mundo. Sin embargo, algunos periódicos publican unas ediciones dirigidas a unas regiones específicas, lo que le permitirá pautar su mensaje en la edición que cubra el área geográfica deseada. Por ejemplo, usted podría publicar el anuncio de entregas a domicilio de su pizzería en la sección Noticias del Noroeste que se distribuye exclusivamente en la sección noroeste de la ciudad.
Aunque la tecnología moderna haya mejorado bastante, la reproducción de fotos ha sido considerada por largo tiempo una desventaja en el uso de periódicos como medio de publicidad. El problema reside en el hecho de que los periódicos deben utilizar papel barato para mantener sus costos bajos. Nadie quiere pagar $2.95 por el periódico diario. El papel barato no absorbe la tinta tan bien como papel de mejor calidad, lo que afecta adversamente la claridad de las fotos.
Muchos anunciantes consideran que el periódico es el mejor medio para llegar a las audiencias locales.Esto crea una gran competencia dentro del periódico y resulta en la aglomeración de anuncios.
El periódico no es el medio más popular para ciertas edades. Su fortaleza mayor reside en los llamados Baby Boomers. Muchos periódicos han comenzado a publicar secciones dirigidas a adolescentes y niños, pero su efectividad está aún por verse.
Los periódicos son estáticos y bidimensionales.El advenimiento de los periódicos electrónicos podría cambiar esto en el futuro.
Revistas
Entre los tipos de revistas se señalan las especializadas en algún tema en particular: cristianas, juveniles, para niños, para segmentos, o especializadas en cocina, deportes, o algún otro tema de interés, como lo son las revistas culturales, políticas o literarias.
Las revistas se clasifican en:
1. Informativas.
2. De entretenimiento.
3. De apoyo.
4. Electrónicas
5. Científicas
Características de las revistas
Algunas de las más notorias características de las revistas son su capacidad de segmentación, permanencia, el tiempo que los lectores destinan a las revistas, su capacidad de generación de audiencia adicional y su efectividad por autoridad.
Capacidad de Segmentación.
El elemento fundamental en juego, y una de las razones por la cual las revistas son consideradas como uno de los principales medios por los expertos, es la selección de la audiencia o segmentación que se puede hacer con ellas. Quizás más que cualquier otro medio importante, las revistas ayudan a seleccionar con gran exactitud la clase de público para un mensaje publicitario, que será su mercado meta.
Las persona compran revistas con un propósito: leer sobre materias de interés específico para ellas. Los directores de revistas diseñan y preparan sus publicaciones con el propósito de entregar a sus lectores material informativo y de entretenimiento, relacionado con ese interés determinado.
Cada revista selecciona su propio público, y por otro lado las personas seleccionan las revistas de acuerdo con sus intereses. De este modo es muy fácil seleccionar un mercado al cual dirigirse, colocando los mensaje revistas determinadas.
Desde ese ángulo se puede clasificar las revistas por su contenido editorial, esto es, la clase y calidad de artículos, las ilustraciones, las secciones disponibles al servicio del lector, incluidos el material de lectura escogido, y destinado al público que la revista espera encontrar.
Revistas como Woman's Day o Family Circle buscan un público primario exclusivamente femenino. Otras revistas están destinadas a atraer público masculino como George (editada por John F. Kennedy Jr.), Playboy, Sports Illustrated, o Wired (que tiene en el web una excelente edición digital).
Hasta las revistas para jóvenes se han segmentado, desde las de historietas, pasando por publicaciones para niños boy scouts, hasta revistas de interés especial para muchachas como Charm, Seventeen, Mademoiselle. Otras revistas son de noticias, como Time Magazine, o Newsweek, que atraen un público general de hombres y mujeres.
Todas estas publicaciones seleccionan grupos con un buen nivel de educación, altos ingreso y del área urbana. El contenido de este tipo publicaciones varía considerablemente, dependiendo de las tendencias políticas, sociales o económicas de los editores. Los anuncios que aparecen en estas publicaciones son de productos altamente selectivos y que dan "statrus" tales como BMW, Vodka Absolut, Swiss Army, Gin Tanqueray , MacIntosh u Omega. General Motors y Ford anuncian en las revistas sus líneas de carros deportivos de alto costo.
Ventajas de las Revistas
Las revistas se imprimen en papel de buena calidad lo que permite una excelente calidad en colores y reproducción de fotos.
La selección de una audiencia específica es mucho más fácil.Adivine quién lee Golf Pro, Old House Restoration, Teen Romance, US News &World Report, y Bikers WorldAdemás, algunas revistas tienen su reputación propia.Pueden ser considerados una autoridad en el área de especialidad, o pueden ser prestigiosos, de moda, confiables, etc., y esta reputación puede reflejarse en los anunciantes de la revista.
Por su diseño y formato, las revistas son más flexibles, los anuncios pueden contener muchos colores o muestras de perfumes.Pueden tener piezas que se mueven, pop-ups, o tener algún tipo de microchip con sonido.Las fotos pueden ser sangradas o pueden doblarse para ser de mayor tamaño. Para el anunciante esto significa un mayor número de opciones creativas que atraigan la atención del lector.
Las revistas tienen mayor permanencia. Las personas los guardan para leerlos con detenimiento en su tiempo libre. Cuando se lee la revista durante el fin de semana, el lector está más descansado, por tanto, más receptivo.
Desventajas de las revistas
El costo de las revistas es mucho más alto como resultado de la calidad de producción.
La exposición del lector a su anuncio no es tan predecible. La mayor parte de las revistas contienen artículos de fondo y no noticias de última hora; por tanto, la lectura de éstas y la exposición a su anuncio puede retrasarse para perder su vigencia.
El cierre de las revistas es un mes o dos antes de la fecha de publicación. Esto significa que el anunciante debe trabajar en el arte del anuncio mucho antes de que sea visto por su audiencia, lo que representa una limitación para aquellos anunciantes que esperan hasta el último momento para tomar la decisión sobre sus anuncios.
Atlas
Tipos y caracteristicas de los mapas
Hay varios tipos de mapas, pero los más comunes son dos: el mapa físico y el mapa político.
Mapa físico
Es la representación del relieve de una zona o un conjunto de regiones, como, por ejemplo, sus valles, ríos, montañas, etc.
En el mapa físico aparecen los ríos, las montañas y demás accidentes geográficos. Muchas veces los colores de un mapa señalan diferencias de altura y, en algunos casos, de vegetación.
A un lado del mapa o en la parte inferior hay indicaciones que explican lo que significa los colores, estas indicaciones se llaman referencias o acotaciones.
Mapa político
Es la representación gráfica que muestra cómo se dividen los países, ciudades o localidades entre sí.
Es el que hace referencia a la división política del mundo, o bien, de un país, estado, o municipio.
En los mapas políticos se muestran los límites entre países o entre estados, así como las capitales y otras ciudades importantes, además de las divisiones comunales. También aparecen todos los ríos y montañas principales.
Otros mapas
Hoy, gracias al avance tecnológico es posible encontrar una gran diversidad de mapas, con diferentes usos como por ejemplo:
Mapa Físico Geográfico
Mapa de múltiples usos. Contiene información sobre la orografía, hidrografía, red vial, poblaciones y otras de carácter geográfico de un territorio


Mapa o carta edafológica
Muestra las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo para determinar cuestiones como su desertificación y contaminación.

Mapa geológico
Sirve para identificar los manantiales, las rocas, fallas del suelo, volcanes, así como las zonas donde se encuentran minerales, como el oro, la plata y el cobre, entre otros.

Mapa climático
Mapa urbano
Mapa topográfico
Contiene información en detalle de los accidentes geográficos naturales y artificiales de la superficie del suelo y curvas de nivel.
En ellos se detallan el relieve, la forma y latitud de las montañas y cerros.
El objetivo de la lectura de un mapa topográfico es poder imaginar las diferentes formas del terreno y sus detalles, que en el mapa vienen indicados mediante curvas de nivel, colores y símbolos. El dominio en la interpretación de un mapa transformará las líneas serpenteantes, señales extrañas y dibujos irregulares de colores, en una expresiva imagen mental de la realidad.
La clave de los detalles de un mapa topográfico está en las curvas de nivel, cuyo dibujo tiene poco sentido para el que no esté acostumbrado a ellas. Cada curva de nivel es una línea imaginaria sobre el suelo, a una altura constante sobre el nivel del mar.
Existen muchos tipos de mapas y cartas geográficas. Estos son sólo algunos ejemplos.
Para la elaboración de estos mapas ha sido necesario el esfuerzo de muchas personas y de la tecnología. Hoy, por ejemplo, gran parte de los mapas se hacen mediante fotografías aéreas y de satélites.

clasificación de los Atlas
La clasificación se realiza según la extensión que presente .
Hay atlas universales (mundiales).
Atlas regionales
Atlas nacionales
Atlas locales
Cada uno de ellos contiene información de las características geográficas que más resaltan del territorio que presentan. También contienen los mapas de todos los territorios.
El Atlas Nacional por ejemplo, presenta la información cartográfica, social y política básica del lugar. Se presentan además las actividades humanas, relacionadas con la producción de más importancia del país.
Ejemplo de Atlas, es el Atlas Nacional de España.
Diccionarios
Las entradas de los diccionarios de la lengua responden a una serie de normas generales y recogen determinadas informaciones que se deben conocer para que su consulta resulte provechosa.
Otras características de los diccionarios de la lengua
- Los diminutivos, aumentativos y superlativos no figuran en el diccionario, salvo que tengan una acepción especial que merezca ser notada; por lo tanto, hay que localizar la palabra de la que derivan.
- Los nombres propios no se hallan en los diccionarios de la lengua, pero sí en los enciclopédicos.
Las palabras compuestas se localizan por el primer término de la composición.
miércoles, 15 de junio de 2011
Programa Didáctico
Un programa didáctico: Es un software educativo que se utiliza con la finalidad de apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por medio de estos programas puedes aprender sobre algún tema o asignatura especifico con la ayuda de actividades visuales y tácticos. Hay programas didácticos para todas las edades y de muchas áreas y materias, los cuales cuentan con diferentes estrategias didácticas. Se caracterizan por ser altamente interactivos, a partir del empleo de recursos multimedia, como videos, sonidos, fotografías, diccionarios especializados, explicaciones de experimentados profesores, ejercicios y juegos instructivos que apoyan las funciones de evaluación y diagnóstico.
Los software educativos pueden tratar las diferentes materias (Matemática, Idiomas, Geografía, Dibujo), de formas muy diversas (a partir de cuestionarios, facilitando una información estructurada a los alumnos, mediante la simulación de fenómenos) y ofrecer un entorno de trabajo más o menos sensible a las circunstancias de los alumnos y más o menos rico en posibilidades de interacción
Existen principalmente dos tipos de programas didácticos: cursos y tutoriales. Puedes encontrar cursos y tutoriales en CD-ROM o DVD y en línea por medio de Internet.
Los programas educativos se presentan con unas características muy diversas: unos aparentan ser un laboratorio o una biblioteca, otros se limitan a ofrecer una función instrumental del tipo máquina de escribir o calculadora, otros se presentan como un juego o como un libro, bastantes tienen vocación de examen, etc. Para poner orden a esta disparidad, se han elaborado múltiples tipologías que clasifican los programas didácticos a partir de diferentes criterios.
- Programas tutoriales directivos, que hacen preguntas a los estudiantes y controlan en todo momento su actividad. El ordenador adopta el papel de juez poseedor de la verdad y examina al alumno. Se producen errores cuando la respuesta del alumno está en desacuerdo con la que el ordenador tiene como correcta. En los programas más tradicionales el error lleva implícita la noción de fracaso.
- Programas no directivos, en los que el ordenador adopta el papel de un laboratorio o instrumento a disposición de la iniciativa de un alumno que pregunta y tiene una libertad de acción sólo limitada por las normas del programa. El ordenador no juzga las acciones del alumno, se limita a procesar los datos que éste introduce y a mostrar las consecuencias de sus acciones sobre un entorno. Objetivamente no se producen errores, sólo desacuerdos entre los efectos esperados por el alumno y los efectos reales de sus acciones sobre el entorno. No está implícita la noción de fracaso. El error es sencillamente una hipótesis de trabajo que no se ha verificado y que se debe sustituir por otra. En general, siguen un modelo pedagógico de inspiración cognitivista, potencian el aprendizaje a través de la exploración, favorecen la reflexión y el pensamiento crítico y propician la utilización del método científico.
Otra clasificación atiende a la posibilidad de modificar los contenidos del programa y distingue entre programas cerrados (que no pueden modificarse) y programas abiertos, que proporcionan un esqueleto, una estructura, sobre la cual los alumnos y los profesores pueden añadir el contenido que les interese. De esta manera se facilita su adecuación a los diversos contextos educativos y permite un mejor tratamiento de la diversidad de los estudiantes.
Programa tutoriales
Son programas que en mayor o menor medida dirigen, tutorizan, el trabajo de los alumnos. Pretenden que, a partir de unas informaciones y mediante la realización de ciertas actividades previstas de antemano, los estudiantes pongan en juego determinadas capacidades y aprendan o refuercen unos conocimientos y/o habilidades. Cuando se limitan a proponer ejercicios de refuerzo sin proporcionar explicaciones conceptuales previas se denominan programas tutoriales de ejercitación, como es el caso de los programas de preguntas (drill&practice, test) y de los programas de adiestramiento psicomotor, que desarrollan la coordinación neuromotriz en actividades relacionadas con el dibujo, la escritura y otras habilidades psicomotrices.
En cualquier caso, son programas basados en los planteamientos conductistas de la enseñanza que comparan las respuestas de los alumnos con los patrones que tienen como correctos, guían los aprendizajes de los estudiantes y facilitan la realización de prácticas más o menos rutinarias y su evaluación; en algunos casos una evaluación negativa genera una nueva serie de ejercicios de repaso. A partir de la estructura de su algoritmo, se distinguen cuatro categorías:
- Programas lineales, que presentan al alumno una secuencia de información y/o ejercicios (siempre la misma o determinada aleatoriamente) con independencia de la corrección o incorrección de sus respuestas. Herederos de la enseñanza programada, transforman el ordenador en una máquina de enseñar transmisora de conocimientos y adiestradora de habilidades. No obstante, su interactividad resulta pobre y el programa se hace largo de recorrer.
- Programas ramificados, basados inicialmente también en modelos conductistas, siguen recorridos pedagógicos diferentes según el juicio que hace el ordenador sobre la corrección de las respuestas de los alumnos o según su decisión de profundizar más en ciertos temas. Ofrecen mayor interacción, más opciones, pero la organización de la materia suele estar menos compartimentada que en los programas lineales y exigen un esfuerzo más grande al alumno. Pertenecen a éste grupo los programas multinivel, que estructuran los contenidos en niveles de dificultad y previenen diversos caminos, y los programas ramificados con dientes de sierra, que establecen una diferenciación entre los conceptos y las preguntas de profundización, que son opcionales.
- Entornos tutoriales. En general están inspirados en modelos pedagógicos cognitivistas, y proporcionan a los alumnos una serie de herramientas de búsqueda y de proceso de la información que pueden utilizar libremente para construir la respuesta a las preguntas del programa. Este es el caso de los entornos de resolución de problemas, "problem solving
- Sistemas tutoriales expertos, como los Sistemas Tutores Inteligentes (Intelligent Tutoring Systems), que, elaborados con las técnicas de la Inteligencia Artificial y teniendo en cuenta las teorías cognitivas sobre el aprendizaje, tienden a reproducir un diálogo auténtico entre el programa y el estudiante, y pretenden comportarse como lo haría un tutor humano: guían a los alumnos paso a paso en su proceso de aprendizaje, analizan su estilo de aprender y sus errores y proporcionan en cada caso la explicación o ejercicio más conveniente.
Ejemplos de programas didacticos pueden ser: Xinsed. Apoyo al medio ambiente. La contaminación. Sumas y restas. El cuerpo humano. Se realiza en la red
El uso del software proporciona numerosas ventajas, entre ellas:
· Enriquece el campo de la Pedagogía al incorporar la tecnología de punta que revoluciona los métodos de enseñanza - aprendizaje.
· Constituyen una nueva, atractiva, dinámica y rica fuente de conocimientos.
· Pueden adaptar el software a las características y necesidades de su grupo teniendo en cuenta el diagnóstico en el proceso de enseñanza - aprendizaje.
· Permiten elevar la calidad del proceso docente - educativo.
· Permiten controlar las tareas docentes de forma individual o colectiva.
· Muestran la interdisciplinariedad de las asignaturas.
· Marca las posibilidades para una nueva clase más desarrolladora.
Educación en línea
La educación en línea se refiere a la tecnología usada para el proceso enseñanza - aprendizaje, en la cual se emplean computadores personales del lado del estudiante, conectados por medio de una red a un servidor donde está el sistema que provee y administra los cursos en línea.
Bibliotecas virtuales
- Son lugares de consulta en internet, alguna de ellas son
- Biblioteca argentina
- Bibliotecas virtuales
- Banrepcultural
Portales Educativos
Conexiones - EAFIT (Medellín-Colombia)
Proyecto colombiano de investigación y desarrollo en informática educativa, liderado por la Línea de I+D de la Universidad Eafit , Medellín y el Centro de Investigaciones para el Desarrollo Integral de la Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín. Inició labores en 1993.
Proyecto colombiano de investigación y desarrollo en informática educativa, liderado por la Línea de I+D de la Universidad Eafit , Medellín y el Centro de Investigaciones para el Desarrollo Integral de la Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín. Inició labores en 1993.
EDUC.AR
Portal educativo del Estado Argentino, relanzado el pasado 8 de Julio, como el brazo ejecutor de las politicas del Ministerio de Educación de ese país en materia de alfabetismo digital. Ofrece: Recursos Educativos para docentes y estudiantes; capacitación de docentes; formación laboral entre otros.
Portal educativo del Estado Argentino, relanzado el pasado 8 de Julio, como el brazo ejecutor de las politicas del Ministerio de Educación de ese país en materia de alfabetismo digital. Ofrece: Recursos Educativos para docentes y estudiantes; capacitación de docentes; formación laboral entre otros.
Horizonte Informática Educativa
La Organización Horizonte trabaja en Argentina desde hace 18 años incorporando las herramientas informáticas en Colegios, con productos y servicios de vanguardia.
La Organización Horizonte trabaja en Argentina desde hace 18 años incorporando las herramientas informáticas en Colegios, con productos y servicios de vanguardia.
Educar Chile
Portal dirigido a la comunidad educativa chilena: escuelas, docentes, alumnos y directivos; a las familias y las organizaciones de padres y apoderados; a los sostenedores municipales y privados; a los investigadores y especialistas de la educación; a las facultades de pedagogía y a los organismos de la cultura.
Portal dirigido a la comunidad educativa chilena: escuelas, docentes, alumnos y directivos; a las familias y las organizaciones de padres y apoderados; a los sostenedores municipales y privados; a los investigadores y especialistas de la educación; a las facultades de pedagogía y a los organismos de la cultura.
Microsoft - Educación
Sitio en español que ofrece amplia variedad de información relacionada con la Educación y las TIC. Material para los grados Kinder a 11°; oportunidades, eventos. Enlaces a sitios internacionales; a una red de profesores; un centro de tecnología; aplicaciones y herramientas educativas que se pueden bajar e instalar en el computador.
Sitio en español que ofrece amplia variedad de información relacionada con la Educación y las TIC. Material para los grados Kinder a 11°; oportunidades, eventos. Enlaces a sitios internacionales; a una red de profesores; un centro de tecnología; aplicaciones y herramientas educativas que se pueden bajar e instalar en el computador.
Quaderns Digital
Revista virtual española, enfocada en TIC y educación. Ofrece cursos, software, proyectos, biblioteca, hemeroteca y enlaces clasificados por categorías. Además, tiene foros, chat y noticias.
Revista virtual española, enfocada en TIC y educación. Ofrece cursos, software, proyectos, biblioteca, hemeroteca y enlaces clasificados por categorías. Además, tiene foros, chat y noticias.
School Net (inglés/francés)
Portal educativo del gobierno Canadiense. Nació con el objeto de conectar Escuelas y Bibliotecas a Internet, con acceso de alta velocidad, y crear un mayor y mejor contenido educativo para maestros y estudiantes. Hoy tiene conectadas tanto sus escuelas Públicas y Nacionales como sus Bibliotecas. Ofrece más de 7,000 recursos educativos de excelente calidad. Tiene programas internacionales.
Portal educativo del gobierno Canadiense. Nació con el objeto de conectar Escuelas y Bibliotecas a Internet, con acceso de alta velocidad, y crear un mayor y mejor contenido educativo para maestros y estudiantes. Hoy tiene conectadas tanto sus escuelas Públicas y Nacionales como sus Bibliotecas. Ofrece más de 7,000 recursos educativos de excelente calidad. Tiene programas internacionales.
Centro de Investigación en Tecnología Educativa (inglés)
CARET es un proyecto de ISTE en colaboración con los Sistemas de Soporte Educativo de Sacramento, California. Su objetivo es establecer un puente entre la investigación en tecnología educativa y la práctica, ofreciendo respuestas a preguntas críticas, basadas en investigación. Inició tareas con donación de la Fundación Bill y Melinda Gates.
CARET es un proyecto de ISTE en colaboración con los Sistemas de Soporte Educativo de Sacramento, California. Su objetivo es establecer un puente entre la investigación en tecnología educativa y la práctica, ofreciendo respuestas a preguntas críticas, basadas en investigación. Inició tareas con donación de la Fundación Bill y Melinda Gates.
Nueva Alejandría
Activa y pujante comunidad de educadores argentinos, tiene miles de miembros unidos por idioma, vocación y el firme ideal de la solidaridad. Ofrece módulos de capacitación a distancia, archivos con información curricular y novedades.
Activa y pujante comunidad de educadores argentinos, tiene miles de miembros unidos por idioma, vocación y el firme ideal de la solidaridad. Ofrece módulos de capacitación a distancia, archivos con información curricular y novedades.
Discovery Channel School (inglés)
Sitio del Canal "Discovery" dedicado a hacer de la enseñanza y el aprendizaje una experiencia emocionante y gratificante. Tiene tres grandes ejes de contenido con materiales para: estudiantes, maestros y padres. Además de otras ayudas valiosas para facilitar la enseñanza y el aprendizaje.
Sitio del Canal "Discovery" dedicado a hacer de la enseñanza y el aprendizaje una experiencia emocionante y gratificante. Tiene tres grandes ejes de contenido con materiales para: estudiantes, maestros y padres. Además de otras ayudas valiosas para facilitar la enseñanza y el aprendizaje.
Education World (inglés)
Mundo Educativo con sede en Princeton, NJ (USA). Sitio donde los maestros pueden encontrar y compartir ideas. Contiene: información clasificada por materias, información para profesores, currículos de clase, proyectos de clase, glosarios, etc.
Mundo Educativo con sede en Princeton, NJ (USA). Sitio donde los maestros pueden encontrar y compartir ideas. Contiene: información clasificada por materias, información para profesores, currículos de clase, proyectos de clase, glosarios, etc.
Global School House (inglés)
Sitio que se unió a "Lightspon.com" para ofrecer un mejor servicio. Tiene tres secciones: Proyectos Colaborativos; Herramientas para la Comunicación y Desarrollo Profesional. Se destaca por ofrecer a los maestros oportunidades para comunicarse y compartir experiencias de aprendizaje.
Sitio que se unió a "Lightspon.com" para ofrecer un mejor servicio. Tiene tres secciones: Proyectos Colaborativos; Herramientas para la Comunicación y Desarrollo Profesional. Se destaca por ofrecer a los maestros oportunidades para comunicarse y compartir experiencias de aprendizaje.
Intel Innovation in Education (inglés)
Sitio de "lntel Corporation", líder mundial en fabricación de microprocesadores, comprometido a jugar un papel positivo en la educación de la juventud de su país y del mundo. Ofrece recursos en: Aprendizaje con Tecnología; Desarrollo Profesional; Aprendizaje sobre Tecnología; Ciencia y Matemáticas; Aprendizaje Permanente. Trabaja además capacitando educadores en TIC en muchos países para cumplir su objetivo.
Sitio de "lntel Corporation", líder mundial en fabricación de microprocesadores, comprometido a jugar un papel positivo en la educación de la juventud de su país y del mundo. Ofrece recursos en: Aprendizaje con Tecnología; Desarrollo Profesional; Aprendizaje sobre Tecnología; Ciencia y Matemáticas; Aprendizaje Permanente. Trabaja además capacitando educadores en TIC en muchos países para cumplir su objetivo.
Teaching PreK-8 (inglés)
Sitio dedicado a Educación, permite compartir: ideas sobre uso de software educativo, experiencias del uso de las TIC en el aula de clase y enlaces a páginas relacionadas.
Sitio dedicado a Educación, permite compartir: ideas sobre uso de software educativo, experiencias del uso de las TIC en el aula de clase y enlaces a páginas relacionadas.
Icarito
Portal Chileno para maestros y educadores. Ofrece una enciclopedia virtual con información detallada por asignatura (Matemáticas, Castellano, Historia, Geografía, Ciencias y educación Artística). También foros para profesores y salas virtuales de reunión etc. Buen sitio para consultas, actividades de clase, etc.
Portal Chileno para maestros y educadores. Ofrece una enciclopedia virtual con información detallada por asignatura (Matemáticas, Castellano, Historia, Geografía, Ciencias y educación Artística). También foros para profesores y salas virtuales de reunión etc. Buen sitio para consultas, actividades de clase, etc.
Busy Teacher´s Web Site (inglés)
Sitio diseñado para ofrecer a los maestros fuentes directas de materiales y actividades para el trabajo de clase. Cada tema tiene enlaces que permiten ampliar y profundizar la información inicial. Además, brinda al maestro la posibilidad de aprender, usando Internet.
Sitio diseñado para ofrecer a los maestros fuentes directas de materiales y actividades para el trabajo de clase. Cada tema tiene enlaces que permiten ampliar y profundizar la información inicial. Además, brinda al maestro la posibilidad de aprender, usando Internet.
Red Escolar
Sitio Mexicano que lleva a Escuelas de educación Básica y Normal un modelo Tecnológico flexible basado en el uso de la Televisión y la Informática educativa. Sus secciones incluyen Biblioteca, Proyectos de Clase, Actividades Permanentes, Capacitación de Docentes y Servicios Educativos.
Sitio Mexicano que lleva a Escuelas de educación Básica y Normal un modelo Tecnológico flexible basado en el uso de la Televisión y la Informática educativa. Sus secciones incluyen Biblioteca, Proyectos de Clase, Actividades Permanentes, Capacitación de Docentes y Servicios Educativos.
Red Enlaces
Proyecto Red Enlaces, componente de Informática Educativa del Ministerio de Educación, Chile. Tiene la tarea de incorporar al sistema educativo nuevos recursos didácticos y aprovechar las potencialidades que las TIC ofrecen al mundo de la educación. Publica: manuales de capacitación, materiales de apoyo y la revista Enlaces.
Proyecto Red Enlaces, componente de Informática Educativa del Ministerio de Educación, Chile. Tiene la tarea de incorporar al sistema educativo nuevos recursos didácticos y aprovechar las potencialidades que las TIC ofrecen al mundo de la educación. Publica: manuales de capacitación, materiales de apoyo y la revista Enlaces.
Portal Educativo de las Américas (OEA)
Portal de la Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo (OEA) que ofrece a la región mayor acceso a oportunidades educativas y de capacitación y, promueve la creación de condiciones de equidad para que todos los ciudadanos del Hemisferio puedan alcanzar su potencial. Utiliza métodos educativos alternativos, como educación a distancia, y difusión de oportunidades formativas de alta calidad.
Portal de la Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo (OEA) que ofrece a la región mayor acceso a oportunidades educativas y de capacitación y, promueve la creación de condiciones de equidad para que todos los ciudadanos del Hemisferio puedan alcanzar su potencial. Utiliza métodos educativos alternativos, como educación a distancia, y difusión de oportunidades formativas de alta calidad.
EducaRed
Portal que reúne la mayoría de las Asociaciones Educativas Españolas. Ofrece abundantes recursos educativos; punto de encuentro para profesores y alumnos; sección de escuelas hermanadas (proyectos colaborativos); diversas actividades y servicios.
Portal que reúne la mayoría de las Asociaciones Educativas Españolas. Ofrece abundantes recursos educativos; punto de encuentro para profesores y alumnos; sección de escuelas hermanadas (proyectos colaborativos); diversas actividades y servicios.
Intel Innovación en Educación (español)
Sitio de "lntel Corporation", líder mundial en fabricación de microprocesadores, comprometido a jugar un papel positivo en la educación de la juventud de su país y del mundo. Ofrece recursos en: Aprendizaje con Tecnología; Desarrollo Profesional; Aprendizaje sobre Tecnología.
Sitio de "lntel Corporation", líder mundial en fabricación de microprocesadores, comprometido a jugar un papel positivo en la educación de la juventud de su país y del mundo. Ofrece recursos en: Aprendizaje con Tecnología; Desarrollo Profesional; Aprendizaje sobre Tecnología.
Grupo de Tecnología Educativa
Creado por el Grupo de Investigación Didáctica de la Universidad de Sevilla, España. Ofrece una biblioteca con libros completos sobre tecnología educativa.
Creado por el Grupo de Investigación Didáctica de la Universidad de Sevilla, España. Ofrece una biblioteca con libros completos sobre tecnología educativa.
Red Académica
Sitio creado por la Secretaria de Educación de Bogotá. Su objetivo consiste en ofrecer herramientas a los docentes para mejorar la calidad de la educación en el Distrito Capital y en todo el país.
Sitio creado por la Secretaria de Educación de Bogotá. Su objetivo consiste en ofrecer herramientas a los docentes para mejorar la calidad de la educación en el Distrito Capital y en todo el país.
Programa Huascarán
Portal especializado en el uso educativo de las TIC. Promueve y desarrolla investigaciones e innovaciones para la integración de las TIC a la educación peruana. Ofrece materiales interactivos y recursos en español, quechua y aymara.
Portal especializado en el uso educativo de las TIC. Promueve y desarrolla investigaciones e innovaciones para la integración de las TIC a la educación peruana. Ofrece materiales interactivos y recursos en español, quechua y aymara.
Recursos Federales para una Educación de Excelencia (inglés)
Proyecto creado por más de 30 agencias federales de los estados Unidos en 1997. El objetivo consiste en ofrecer a los educadores recursos gratuitos para las diferentes áreas del currículo. Hay una sección con abundantes recursos para matemáticas.
Proyecto creado por más de 30 agencias federales de los estados Unidos en 1997. El objetivo consiste en ofrecer a los educadores recursos gratuitos para las diferentes áreas del currículo. Hay una sección con abundantes recursos para matemáticas.
Escuela Virtual (Caldas, Colombia)
Este proyecto, elegido finalista, entre 900 propuestas de 107 países, en The Stockholm Challenge Award 2003-2004, busca mejorar los ambientes de aprendizaje en las escuelas rurales de Caldas (Colombia). Este premio es considerado como el más importante para proyectos asociados al uso de las TIC.
Este proyecto, elegido finalista, entre 900 propuestas de 107 países, en The Stockholm Challenge Award 2003-2004, busca mejorar los ambientes de aprendizaje en las escuelas rurales de Caldas (Colombia). Este premio es considerado como el más importante para proyectos asociados al uso de las TIC.
Grupo de Tecnología Educativa Universidad de Sevilla
Página dirigida a maestros y a personal relacionado con la educación. Se encuentran enlaces de interés, experiencias, recursos en Internet y proyectos, todos relacionados con educación.
Página dirigida a maestros y a personal relacionado con la educación. Se encuentran enlaces de interés, experiencias, recursos en Internet y proyectos, todos relacionados con educación.
El Educador
Portal dirigido a la comunidad de docentes de habla hispana en América Latina. Ofrece artículos, legislación, noticias, guías de clase para maestros y material reproducible para entregar a los estudiantes. Además, proporciona espacios para intercambiar experiencias educativas.
Portal dirigido a la comunidad de docentes de habla hispana en América Latina. Ofrece artículos, legislación, noticias, guías de clase para maestros y material reproducible para entregar a los estudiantes. Además, proporciona espacios para intercambiar experiencias educativas.
Colombia Aprende
Portal del Ministerio de Educación Nacional de Colombia dirigido a docentes, estudiantes, directivos, investigadores y padres de familia. Ofrece múltiples recursos de Internet y posibilita el intercambio de experiencias con el fin de mejorar la calidad educativa en todas las áreas.
Portal del Ministerio de Educación Nacional de Colombia dirigido a docentes, estudiantes, directivos, investigadores y padres de familia. Ofrece múltiples recursos de Internet y posibilita el intercambio de experiencias con el fin de mejorar la calidad educativa en todas las áreas.
Portal de tecnología, ciencias y biología
Portal diseñado por profesores de Ciencias y de Biología de la Universidad de Chile. Posibilita al usuario la participación en una comunidad virtual de aprendizaje en estas áreas. Los contenidos están dirigidos a profesores, estudiantes y padres de familia, separadamente.
Portal diseñado por profesores de Ciencias y de Biología de la Universidad de Chile. Posibilita al usuario la participación en una comunidad virtual de aprendizaje en estas áreas. Los contenidos están dirigidos a profesores, estudiantes y padres de familia, separadamente.
Maloka - Física 2000
Martin Goldman de la Universidad de Colorado ha creado esta herramienta que utiliza 'applets' interactivos (simulaciones) para poner la Física al alcance de todos los estudiantes. Estos 'applets', muy numerosos, se agrupan en tres categorías: Laboratorio Atómico, Legado de Einstein y Jornadas de la Ciencia.
Martin Goldman de la Universidad de Colorado ha creado esta herramienta que utiliza 'applets' interactivos (simulaciones) para poner la Física al alcance de todos los estudiantes. Estos 'applets', muy numerosos, se agrupan en tres categorías: Laboratorio Atómico, Legado de Einstein y Jornadas de la Ciencia.
Try Science
Reunión de más de 400 centros científicos y tecnológicos del mundo en los que el usuario puede investigar, descubrir y experimentar la Ciencia. Ofrece recursos en español con: experiencias interactivas, cámaras web localizadas en algunos Centros, actividades prácticas y cuestionarios.
Reunión de más de 400 centros científicos y tecnológicos del mundo en los que el usuario puede investigar, descubrir y experimentar la Ciencia. Ofrece recursos en español con: experiencias interactivas, cámaras web localizadas en algunos Centros, actividades prácticas y cuestionarios.
Portal educativo Educando (República Dominicana)
Portal de la Secretaría de Estado de Educación de República Dominicana dirigido a estudiantes, docentes, estudiantes, familia, directivos e investigadores.
Portal de la Secretaría de Estado de Educación de República Dominicana dirigido a estudiantes, docentes, estudiantes, familia, directivos e investigadores.
RD Educativa
Espacio virtual de apoyo a las iniciativas y acciones del Departamento de Informática Educativa de la Secretaría de Estado de Educación de la República Dominicana. A través de este portal se pretende fomentar, difundir y compartir experiencias relativas a la inserción de las TIC en el ámbito educativo.
Espacio virtual de apoyo a las iniciativas y acciones del Departamento de Informática Educativa de la Secretaría de Estado de Educación de la República Dominicana. A través de este portal se pretende fomentar, difundir y compartir experiencias relativas a la inserción de las TIC en el ámbito educativo.
Cientec
Sitio costarricense que busca facilitar tanto el acceso a información relevante como el aprendizaje de matemáticas, ciencias naturales y tecnología.
Sitio costarricense que busca facilitar tanto el acceso a información relevante como el aprendizaje de matemáticas, ciencias naturales y tecnología.
Proyecto Descartes
Sitio del ministerio de Educación, Cultura y Deporte Español que ofrece materiales para la integración de las TIC en Física y Matemáticas.
Sitio del ministerio de Educación, Cultura y Deporte Español que ofrece materiales para la integración de las TIC en Física y Matemáticas.
Microcomunidades educativas
Portal de la Secretaría de Educación del Departamento del Valle del Cauca en el que se ofrecen tres Microcomunidades: Nuevas tecnologías, Formación y cualificación docente, y Atención a poblaciones con necesidades educativas especiales.
Portal de la Secretaría de Educación del Departamento del Valle del Cauca en el que se ofrecen tres Microcomunidades: Nuevas tecnologías, Formación y cualificación docente, y Atención a poblaciones con necesidades educativas especiales.
Skoool.es
Intel Corporation y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez (España) han presentado la tecnología Skoool en lengua española para el aprendizaje digital en la Red, una herramienta educativa de soluciones multimedia creadas por Intel Innovation Centre para su uso en el campo de las ciencias y las matemáticas tanto por profesores como por alumnos de enseñanza secundaria.
Intel Corporation y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez (España) han presentado la tecnología Skoool en lengua española para el aprendizaje digital en la Red, una herramienta educativa de soluciones multimedia creadas por Intel Innovation Centre para su uso en el campo de las ciencias y las matemáticas tanto por profesores como por alumnos de enseñanza secundaria.
Universidades en línea
Suscribirse a:
Entradas (Atom)