jueves, 23 de junio de 2011

Revistas

Entre los tipos de revistas se señalan las especializadas en algún tema en particular: cristianas, juveniles, para niños, para segmentos, o especializadas en cocina, deportes, o algún otro tema de interés, como lo son las revistas culturales, políticas o literarias.
Las revistas se clasifican en:

1. Informativas.

2. De entretenimiento.

3. De apoyo.
4. Electrónicas
5. Científicas
Características de las revistas
Algunas de las más notorias características de las revistas son su capacidad de segmentación, permanencia, el tiempo que los lectores destinan a las revistas, su capacidad de generación de audiencia adicional y su efectividad por autoridad.
Capacidad de Segmentación.

El elemento fundamental en juego, y una de las razones por la cual las revistas son consideradas como uno de los principales medios por los expertos, es la selección de la audiencia o segmentación que se puede hacer con ellas. Quizás más que cualquier otro medio importante, las revistas ayudan a seleccionar con gran exactitud la clase de público para un mensaje publicitario, que será su mercado meta.
Las persona compran revistas con un propósito: leer sobre materias de interés específico para ellas. Los directores de revistas diseñan y preparan sus publicaciones con el propósito de entregar a sus lectores material informativo y de entretenimiento, relacionado con ese interés determinado.
Cada revista selecciona su propio público, y por otro lado las personas seleccionan las revistas de acuerdo con sus intereses. De este modo es muy fácil seleccionar un mercado al cual dirigirse, colocando los mensaje revistas determinadas.
Desde ese ángulo se puede clasificar las revistas por su contenido editorial, esto es, la clase y calidad de artículos, las ilustraciones, las secciones disponibles al servicio del lector, incluidos el material de lectura escogido, y destinado al público que la revista espera encontrar.
Revistas como Woman's Day o Family Circle buscan un público primario exclusivamente femenino. Otras revistas están destinadas a atraer público masculino como George (editada por John F. Kennedy Jr.), Playboy, Sports Illustrated, o Wired (que tiene en el web una excelente edición digital).
Hasta las revistas para jóvenes se han segmentado, desde las de historietas, pasando por publicaciones para niños boy scouts, hasta revistas de interés especial para muchachas como Charm, Seventeen, Mademoiselle. Otras revistas son de noticias, como Time Magazine, o Newsweek, que atraen un público general de hombres y mujeres.

Todas estas publicaciones seleccionan grupos con un buen nivel de educación, altos ingreso y del área urbana. El contenido de este tipo publicaciones varía considerablemente, dependiendo de las tendencias políticas, sociales o económicas de los editores. Los anuncios que aparecen en estas publicaciones son de productos altamente selectivos y que dan "statrus" tales como BMW, Vodka Absolut, Swiss Army, Gin Tanqueray , MacIntosh u Omega. General Motors y Ford anuncian en las revistas sus líneas de carros deportivos de alto costo.
Ventajas de las Revistas 


Las revistas se imprimen en papel de buena calidad lo que permite una excelente calidad en colores y reproducción de fotos. 

La selección de una audiencia específica es mucho más fácil.Adivine quién lee Golf Pro, Old House Restoration, Teen Romance, US News &World Report, y Bikers WorldAdemás, algunas revistas tienen su reputación propia.Pueden ser considerados una autoridad en el área de especialidad, o pueden ser prestigiosos, de moda, confiables, etc., y esta reputación puede reflejarse en los anunciantes de la revista.

Por su diseño y formato, las revistas son más flexibles, los anuncios pueden contener muchos colores o muestras de perfumes.Pueden tener piezas que se mueven, pop-ups, o tener algún tipo de microchip con sonido.Las fotos pueden ser sangradas o pueden doblarse para ser de mayor tamaño. Para el anunciante esto significa un mayor número de opciones creativas que atraigan la atención del lector. 

Las revistas tienen mayor permanencia. Las personas los guardan para leerlos con detenimiento en su tiempo libre. Cuando se lee la revista durante el fin de semana, el lector está más descansado, por tanto, más receptivo. 



Desventajas de las revistas

El costo de las revistas es mucho más alto como resultado de la calidad de producción. 

La exposición del lector a su anuncio no es tan predecible. La mayor parte de las revistas contienen artículos de fondo y no noticias de última hora; por tanto, la lectura de éstas y la exposición a su anuncio puede retrasarse para perder su vigencia. 

El cierre de las revistas es un mes o dos antes de la fecha de publicación. Esto significa que el anunciante debe trabajar en el arte del anuncio mucho antes de que sea visto por su audiencia, lo que representa una limitación para aquellos anunciantes que esperan hasta el último momento para tomar la decisión sobre sus anuncios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario