jueves, 23 de junio de 2011

Periodicos

Características de los Periódicos
Los periódicos están divididos en secciones.La SECCIÓN es un conjunto de noticias que guardan entre sí cierta relación. Siempre guardan un orden dentro de una página central. Las secciones pueden ser:
       
        Política internacional:recoge los hechos políticos ocurridos en el extranjero. Su información es internacional.
        Política Nacional:recoge la actualidad política del país al que pertenece el periódico.
        Economía: recoge los hechos que hacen referencia al mundo de la economía (bolsa, finanzas, mercado, empresas,…). Su información es nacional e internacional.
        Cultura: recoge las noticias culturales (teatro, cine, música, T.V, bellas artes, radio, libros, …).Recoge acontecimientosnacionales e internacionales.
        Laboral: informa sobre temas relacionados con el trabajo (empresas, actividades sindicales, conflictos laborales, huelgas,…). Su información es a nivel nacional
        Sucesos:recoge información sobre accidentes, delitos, catástrofes naturales, …
        Local: recoge información referida a la localidad o área de mayor influencia del periódico.
        Deportes: recoge información deportiva (campeonatos, récords, …)
        Educación: recoge noticias referentes al mundo de la enseñanza (escuelas, universidades, pedagogía, …)
        Ciencias: recoge información sobre investigación y temas científicos, últimos descubrimientos, NNTT, …
        Religión: recoge noticias referidas a las diferentes comunidades religiosas, la fe, las iglesias,…
        Sociedad: recoge los hechos protagonizados por el hombre en su vida social. También recoge aquello que no tiene ninguna catalogación específica.
        Opinión: tribuna abierta que incorpora diferentes opiniones sobre temas de actualidad. Desde colaboraciones periodísticas destacadas (políticos, figuras destacadas de otros campos…) hasta la opinión o criterio del propio lector, lo cual, se refleja a través de las "cartas al director".

Cada nota lleva un titular o cabeza. Las notas principales llevan los titulares más grandes. Poner cabeza a las notas es un trabajo muy especializado. Parece fácil pero requiere de ciertas habilidades particulares que no todos tenemos. Las fotografías se revelan en un departamento especial, que cuenta con un cuarto oscuro. Ahí los rollos de los fotógrafos se meten en químicos para revelarlos.

La mesa de redacción se reúne todas las noches para escoger la información que va en cada página. Con las indicaciones de la mesa de redacción, la información pasa al departamento de diseño.

En diseño se forma el periódico, es decir, se construye cada hoja del diario, de acuerdo con una diagramación determinada. Esto se hace en la noche, cuando termina la mesa de redacción. Las hojas del periódico se mandan al departamento de fotomecánica, donde cada hoja enviada por el área de diseño, se transporta en placas de metal. Estas placas se montan en la prensa, máquina con que se imprime el periódico. Esto sucede después de la medianoche, y en ocasiones en la madrugada. Lo que escriben los reporteros durante el día se imprime en la noche. Cuando el periódico sale de la máquina, ya va cortado y doblado; está listo antes del amanecer, tal como se observa en los puestos.



Ventajas del Periódico


Los periódicos continúan siendo el medio principal para los anunciantes en términos de la cantidad de dólares invertidos.
Los periódicos que se publican diariamente alcanzan una audiencia diversa y amplia.
La audiencia se concentra en regiones específicas. 
Los consumidores buscan los anuncios en los periódicos; así pues, son más receptivos a los mensajes publicados en ese medio. 
La esencia de los periódicos es la de publicar información de sucesos que ocurrirán inmediatamente puesto que publican los eventos a llevarse a cabo diaria, semanal o mensualmente. Esto le permite desarrollar su mensaje de acuerdo a los eventos que sucederán en momentos claves, ya sea, el fin de semana o la temporada de pagar las contribuciones. 
La inmediatez de los periódicos que se publican diariamente le permitirá predecir el momento idóneo para publicar su mensaje dentro de un esquema temporal predecible el periódico del martes se leerá el martes, para que usted pueda saber cuándo los lectores verán su mensaje. 

El espacio no tiene límites en los periódicos.Usted podrá escribir mensajes largos, o sólo unas cortas líneas.Anuncios de mayor tamaño, le costarán más. 

Los periódicos han logrado avanzar en cuanto a sus capacidades tecnológicas para poder ofrecer una reproducción de fotos y colores de mejor calidad. Además, ya pueden ofrecer una mayor y mejor gama de colores. (Vea la sección Reproducción de Fotos a continuación.) 

Los lectores se involucran activamente en la lectura del periódico. El hecho de que deben sostenerlo y virar sus páginas produce una mayor atención en los anuncios. 

Desventajas del Periódico 

No es un buen medio para audiencias específicas. Aunque usted quiera dirigir su mensaje sólo a los dueños de bicicletas, el mensaje llegará a todo el mundo. Sin embargo, algunos periódicos publican unas ediciones dirigidas a unas regiones específicas, lo que le permitirá pautar su mensaje en la edición que cubra el área geográfica deseada. Por ejemplo, usted podría publicar el anuncio de entregas a domicilio de su pizzería en la sección Noticias del Noroeste que se distribuye exclusivamente en la sección noroeste de la ciudad. 

Aunque la tecnología moderna haya mejorado bastante, la reproducción de fotos ha sido considerada por largo tiempo una desventaja en el uso de periódicos como medio de publicidad. El problema reside en el hecho de que los periódicos deben utilizar papel barato para mantener sus costos bajos. Nadie quiere pagar $2.95 por el periódico diario. El papel barato no absorbe la tinta tan bien como papel de mejor calidad, lo que afecta adversamente la claridad de las fotos. 

Muchos anunciantes consideran que el periódico es el mejor medio para llegar a las audiencias locales.Esto crea una gran competencia dentro del periódico y resulta en la aglomeración de anuncios.

El periódico no es el medio más popular para ciertas edades. Su fortaleza mayor reside en los llamados Baby Boomers. Muchos periódicos han comenzado a publicar secciones dirigidas a adolescentes y niños, pero su efectividad está aún por verse. 

Los periódicos son estáticos y bidimensionales.El advenimiento de los periódicos electrónicos podría cambiar esto en el futuro. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario